Con todo este barullo que se hace con el Día de la Madre, donde se prostituyen las palabras para que el mensaje "venda", no puedo evitar pensar en mis sentimientos. Normalmente se habla de las madres como personas abnegadas, sacrificadas e incondicionales. En contraposición los hijos no deberían dejarlas nunca, deben demostrar su agradecimiento y hacer también sus sacrificios, sobre todo en tiempo y dedicación. Mi mamá (la gordita) es una de esas madres y ahora todas (mis hermanas y yo) quisiéramos tener mucho tiempo para quererla y devolverle todo lo que nos ha dado y sigue dándonos. No lo vemos como una obligación sino como un placer que nos nace de corazón.
Yo, en cambio, no soy una madre muy sacrificada, pero tampoco espero sacrificios. Las únicas expectativas que tengo con mis hijos es que sean personas de bien, dondequiera que estén. No creo que me deban nada, sé que cada uno va a buscar su rumbo en la vida y que, probablemente, tendré poco contacto físico con ellos, pero sé que me llevan dentro como yo a ellos. Creo que nos gusta vernos felices y aunque, nos hacemos falta, no es nada que nos quite la alegría. Saber eso elimina cualquier vestigio de culpa que podamos arrastrar.
3 comentarios:
Vengo acá de donde Itz...seré visita regular...me siento super identificada con tus palabras.
Para mi la maternidad es algo parecido que enfreto de una manera bastante parecida.
mamita.. para mi sos la mejor porque me criaste bien y soy felíz con lo que tengo.. ahora siento que eres mi amiga porque me dices lo que piensas y escuchas lo que tengo que decir.. y sé que crees en mi y respetas lo que amo y cómo lo amo y para mi eso es una mamá perfecta que nunca, y no importa lo que pase, voy a dejar de amar.
"La filosofía de la vida"
By Alf Blackberry(Seudónimo).
¿Qué hemos de hacer para estar realmente satisfechos con nuestra Vida?.
Mis cabilaciones hoy por la manaña al ver salir a mi esposa hacia el trabajo fueron: "y como estaría bien ella ".
Porque si de cargas se trata de hablar, para mí en este momento mi carga es cómo hayar una forma de que las personas a mi alrededor se sientan en verdad amadas por mí.
Aquí la cuestión:
¿Que esperan ellos de mí, que les puedo dar ?
Y si eso que les puedo brindar, puede al menos satisfacer lo elemental de lo que se espera. -- Pareciera de nuevo una paradoja insalvable--
Los varones de mi edad - 45 nuevos años- con esposas de edad similar e hijos ya algo crecidos nos preguntamos y dónde quedo "YO" - el Yo lo capitalizo con el fin de reclamar un espacio para mí-.
Noten amigos lectores, el porqué de los cuestionamientos profundos sobre mis actitudes en la vida. Aunque lo de hoy es más bien un relato que pretende abrir una parte de mi vida, que se ha ido aclarando, y es la de como debo actuar con mis seres más próximos.
Por ahora los dejo, ... continuaré
Publicar un comentario