Cómo tratar a nuestros seres más próximos? Cómo "llegarles" con nuestro cariño? Pienso en eso mientras camino por las callejuelas de San Isidro junto a mi compañero. El tema recurrente en él son las construcciones, lo que debería estar prohibido por la Muni, las explicaciones sobre cómo fluye el agua de lluvia y cómo debe sarcarse correctamente de los terrenos, antes de que haga estragos en las aceras y calles. Lo admiro. Como dicen mis compañeros de trabajo, es una teja. Tiene la capacidad para construir. Lo que construye es lindo, pero a la vez, bueno. En algún momento eso fue motivo de discusión, por qué tenemos que construir una casa que aguante 100 años si soy nómada y ya él también lo es? Por supuesto, esas discusiones fueron inútiles.
El tema no es de mis favoritos, como tampoco lo son las discusiones de la Junta de vecinos. Pero eso no importa. Mi interés por el nombre de cuanta mata o árbol que veo, y la ternura desmedida hacia cualquier saguate tampoco debe ser muy interesante. Y aquí está la gran conclusión, para mí no sé para otros: Nadie debería ser diferente o pretender serlo sólo para demostrar que quiere a alguien. Eso sí, todos los días debemos elegir con quien caminar. con quien hablar, a quien escuchar o con quien, simplemente, compartir el silencio.
2 comentarios:
Me hiciste llorar. Demasiado hermoso. Eso es el amor.
Así es.
Cuando pienso en mi vida actual y sus posibilidades, en las decisiones que tomé algún tiempo atrás y que mediaron para que esté donde estoy, me digo ¿acaso fue lo mejor? Quisiera decir que sí, que ha valido la pena la decisión y que además veo claramente mi futuro.
Porque al ver seres queridos separarse de sus compañeros y compañeras de toda la vida, por "caracteres incompatibles e irreconciliables", me pongo a pensar en lo que dice la canción
"... ¿En donde estás?
Que no te pueda acompañar
Que pasó entre los dos
Que fue que hicimos mal..."
Mi camino por las Calles de La Vida, debería ser así:
"Pensar y decir lo que creemos siempre".
Admiro la valentía del que se expresa de esa forma, porque el hacerlo significa que está siendo consecuente con lo que le pide la vida. La persona que no lo haga, corre el riesgo cierto de que tarde o temprano su corazón estallará por no haberlo dicho a tiempo y terminará cantando el mismo estribillo "En donde estás?....
Quisiera vivir así, sin presunciones, sin ambages, con miedos pero con esperanza.
Espero continuar ....
Publicar un comentario